Rutas de senderismo en Cantabria en otoño: mapas, consejos y alojamientos cercanos

El otoño viste Cantabria con tonos cálmicos, nieblas suaves, y caminos cubiertos de hojas crujientes. Es una época perfecta para caminar sin el calor del verano, disfrutar del silencio de los bosques y descubrir rincones menos concurridos. En este artículo se propone una selección de 7 rutas de senderismo en Cantabria ideales para otoño, con detalles prácticos, consejos útiles y sugerencias de alojamiento rurales cercanos.
Desde paseos suaves por la costa hasta senderos de montaña y hayedos escondidos, esta guía abarca diferentes niveles y escenarios para que cada caminante encuentre su escapada ideal.
Cómo elegir la ruta adecuada en otoño en Cantabria
- Vegetación otoñal: hayedos, castañares, robledales y bosques mixtos ofrecen los colores más vibrantes.
- Duración y dificultad: con menos horas de luz, mejor rutas que puedan completarse con margen.
- Accesos y servicios: rutas que comienzan o terminan cerca de pueblos o con opciones de alojamiento aportan seguridad.
- Estado del terreno: humedad, barro o hojas pueden hacer resbaladizas ciertas secciones.
- Equilibrio entre lo conocido y lo escondido: incluir rutas menos transitadas da un plus de experiencia.
7 rutas recomendadas para otoño en Cantabria
Estas rutas ofrecen una mezcla de niveles –fácil, media y media-alta–, y algunas menos conocidas para quienes buscan algo especial:
1. Ruta del Bosque de las Secuoyas (Cabezón de la Sal)
Nivel: fácil | Duración: 1‑2 horas (según variante) | Paisaje: secuoyas majestuosas mezcladas con vegetación autóctona
En el Monte Corona, cerca de Cabezón de la Sal, se encuentra un bosque de unas 850 secuoyas que en otoño se combinan con castaños, abetos y robles, creando un contraste visual muy especial. La senda es accesible y permite disfrutar de una caminata tranquila, ideal para relajarse con el susurro de las hojas.
Recomendación: combinar esta ruta con una estancia cercana para disfrutar de la luz dorada al amanecer o al atardecer.
2. Hayedo de Zamina (San Roque de Riomiera)
Nivel: medio | Duración: ~3 horas | Paisaje: hayedo puro en altura
Este hayedo se sitúa a más de 800 m sobre el nivel del mar. El sendero circular que lo recorre permite sumergirse en un túnel de hojas, con pequeños claros y vistas al valle riomiero. El contraste entre verdes apagados y naranjas intensos hace que cada paso sea fotogénico.
Nota: es menos difundido, por lo que se disfruta con más tranquilidad que otras rutas tradicionales.
3. Cascada del Asón (Arredondo, comarca del Asón‑Agüera)
Nivel: fácil a medio | Duración: 2‑3 horas ida y vuelta | Paisaje: bosque + cascada espectacular
Una de las rutas más populares y recomendables del oriente cántabro. El sendero parte desde el aparcamiento cercano al pueblo de Asón y recorre bosque, ríos y finalmente alcanza la impresionante cascada del nacimiento del río Asón. En otoño, el entorno se realza con la humedad y los tonos marrones del matorral.
Consejo: hacerlo tras lluvias moderadas para que la cascada tenga caudal y expectación.
4. Costa Quebrada – Sendero litoral entre acantilados
Nivel: medio | Duración: 3‑4 horas (ida y vuelta parcial) | Paisaje: litoral abrupto, formaciones rocosas, bosques costeros
Esta ruta recorre tramos desde playas como la Arnía hasta la playa del Madero, pasando por acantilados con vistas al Cantábrico y tramos forestales detrás de la costa. En otoño, los contrastes entre cielo gris, mar y madera humedecida ofrecen una experiencia especial.
Importante: comprobar mareas y condiciones meteorológicas antes de salir.
5. Monte La Picota (Mirador sobre Costa Quebrada)
Nivel: fácil | Duración: ~1 hora aproximadamente | Paisaje: mirador panorámico del Abra del Pas
Una subida ágil desde Mortera da acceso a un mirador privilegiado. En pocos minutos se pasa del entorno urbano al bosque mixto, con vistas al paisaje costero de Cantabria. Es ideal para quienes buscan una escapada rápida con gran recompensa visual.
6. Ruta del Faro del Caballo (Santoña)
Nivel: medio | Duración: 3 horas aprox (ida y vuelta) | Paisaje: costa, acantilados, senderos con vistas al mar
Una de las rutas más icónicas de la costa cántabra. El sendero parte desde el Fuerte de San Martín (Santoña) y transcurre entre naturaleza costera hasta llegar al faro, cruzando acantilados, escaleras y tramos exigentes, pero siempre con vistas impresionantes.
Cautela: algunas secciones tienen desnivel pronunciado; no apta para quienes no estén acostumbrados.
7. Monte Hijedo (Campoo‑Los Valles, zona sur de Cantabria)
Nivel: medio | Duración: 3‑4 horas | Paisaje: bosques extensos, robledales y praderas
Localizado en la comarca de Campoo, este monte es uno de los escenarios más hermosos de Cantabria en otoño. El bosque de robles, encinas y arces ofrece paseos tranquilos por parajes menos transitados. En otoño es especialmente atractivo por su tranquilidad y colorido otoñal.
Consejos prácticos para senderismo en Cantabria en otoño
- Consulta la previsión del tiempo: en montaña puede cambiar rápidamente.
- Vístete por capas: mañanas frías, caminatas que elevan temperatura.
- Calzado impermeable y con buen agarre es esencial.
- Lleva agua, algo de comida y linterna si existe riesgo de que anochezca pronto.
- Aprovecha apps tipo Wikiloc o AllTrails para seguir trazados.
- Evita rutas largas si no hay margen suficiente de luz.
Alojamiento rural cerca de las rutas
Una de las claves de disfrutar bien estas rutas es contar con alojamientos rurales que reduzcan los desplazamientos. En Cantabria hay una rica oferta de casas rurales con encanto en valles interiores, zonas de montaña y cerca de la costa. Puedes insertar aquí tus enlaces de Ruralia para cada ruta (o de la zona general de Cantabria) para que el lector reserve con comodidad.
Conclusión
Otoño es un momento mágico para caminar por Cantabria. Ya sea bordeando acantilados, cruzando hayedos o explorando cascadas, cada ruta ofrece una experiencia única. Y con el complemento perfecto de un alojamiento rural cercano, la escapada se convierte en un recuerdo inolvidable.